Desplazamiento de animales: el que no corre...
Ana Sargorodschi
Por qué esta secuencia
A lo largo de esta secuencia, los y las estudiantes van a poder poner el foco en las estructuras corporales de los animales que les permiten la locomoción y establecer relaciones con sus formas de desplazamiento en el ambiente que habitan, además de ampliar su universo sobre la diversidad animal. A través de un recorrido centrado en la observación de variadas formas de desplazamiento en el mundo animal, se pone en juego capacidades de pensamiento científico como la observación dirigida a detalles específicos y no solo a las generalidades más evidentes. A partir de las observaciones se comparan diferencias y semejanzas para poder clasificar la diversidad animal de acuerdo con los criterios de extremidades, desplazamientos y ambientes.

Contenidos de enseñanza
-
¿Qué partes usan los animales para desplazarse?
En esta clase, ponemos el foco en las estructuras físicas de los animales que les permiten desplazarse y en los distintos modos que tienen para hacerlo.
VER MÁS -
¿Qué dice una extremidad sobre el desplazamiento?
En esta clase trabajamos relacionando el tipo de extremidades o partes del cuerpo de los animales con el modo en que se desplazan en el ambiente que habitan para, luego, agruparlos de acuerdo con sus semejanzas.
VER MÁS -
¿Por qué las aletas son buenas para nadar?
En esta clase, trabajaremos analizando las ventajas de tener, en el ambiente acuático, aletas para nadar y patas para caminar en el aeroterrestre.
VER MÁS -
¿Cómo se desplazan los animales en cada ambiente?
Exploramos la diversidad de estructuras y formas de desplazamiento animal en los ambientes acuáticos y aeroterrestres.
VER MÁS
Valoraciones (1):