Cuidado de la salud: más vale prevenir que curar
Patricia Silvia Granieri, Maite Santiago
Por qué esta secuencia
Atravesamos una pandemia, por lo que el cuidado de la salud se ha convertido en un tema ineludible. Proponemos trabajar con los y las estudiantes a partir de vivencias cotidianas y de sus propios hábitos, los viejos y los que hubo que incorporar. Acciones preventivas como lavarse las manos son el puntapié ideal para comenzar a hablar de salud y, sobre todo, de cómo cuidarla. Diferenciamos las enfermedades según sean contagiosas o no lo sean y pensamos cómo evitar que los microbios ingresen a nuestro cuerpo y se multipliquen. Eso nos lleva a diseñar un experimento para averiguar si el lavado de manos evita que se reproduzcan los microbios. Luego, pensamos juntos y juntas otras formas de prevención y hacemos tutoriales sobre el lavado de manos y el cepillado de dientes. Para avanzar en la idea de que “más vale prevenir que curar”, nos ocupamos de los hábitos saludables a través de la lectura e interpretación de imágenes que reproducen situaciones y vivencias cotidianas.

Contenidos de enseñanza
-
¿Cómo nos enfermamos?
Conversamos sobre las enfermedades que tuvieron o conocen los y las estudiantes para determinar su clasificación en contagiosas y no contagiosas. Luego, diseñamos y realizamos un experimento en relación con los microorganismos que hay en nuestras manos y reconocemos la importancia de lavarlas.
VER MÁS -
¿Cómo podemos prevenir algunas enfermedades?
Concluimos el experimento y sacamos una conclusión sobre la relación entre el lavado de manos y la prevención de enfermedades. Luego, avanzamos hacia otras formas de prevención, siempre vinculadas con la higiene, y armamos tutoriales sobre el correcto lavado de las manos y el cepillado de los dientes.
VER MÁS -
¿Cómo nos mantenemos saludables?
Reunidos en grupos, observamos imágenes, reflexionamos sobre lo que nos muestran y tratamos de identificar los hábitos saludables. Luego, analizamos un gráfico sobre alimentación saludable y lo relacionamos con los propios hábitos. Al final, construimos entre todos y todas una frase que resuma lo que necesitamos para mantenernos saludables.
VER MÁS
Valoraciones (1):